Una de las palabras más sonadas de todo este 2020 es coronavirus debido a la pandemia global que hemos y seguimos viviendo en la actualidad. Esta pandemia comenzó a tener forma en Wuhan, una ciudad situada en la zona central de China, sin embargo en muy poco tiempo fue llegando a todos los países del mundo dejando consigo innumerables daños humanos y materiales.
A pesar de que gracias a diferentes especialistas y medios de comunicación hemos recibido todo tipo de información sobre este virus durante todos estos meses, existen algunos aspectos que todavía no conocemos sobre COVID-19. Conocemos los síntomas que provoca e incluso su forma pero no conocemos otros aspectos, como por ejemplo su tamaño real en comparación con otras partículas.
¿Cuál es el tamaño real de COVID-19?
A través de la página web visual capitalist, se ha elaborado una ilustración que muestra diferentes partículas entre las que se encuentra el coronavirus. Estas partículas están colocadas según su tamaño y nos permiten observar perfectamente cómo de diferentes son entre ellas según su dimensión. Entre ellas podemos encontrar un grano de sal, un glóbulo rojo, una bacteria y una partícula del virus Zika, además de la partícula de coronavirus que se sitúa entre las más pequeñas de la lista.
Visualizing the Relative Size of Particles ????
Visual Capitalist (@VisualCap) October 10, 2020
Full version: https://t.co/jNyh0OFvor pic.twitter.com/sBmqoqCznd
Como podemos ver en la imagen, una partícula de coronavirus tiene un tamaño de aproximadamente de entre 0,1 y 0,5 micrómetros, mucho menor que el de otras partículas más comunes. Frente a ella podemos encontrar una partícula de humo de un incendio forestal, la cual puede permanecer durante días en el aire, o también una bacteria o una partícula de polvo la cual tiene de media un tamaño de 2,5 micrómetros.