El oro es uno de los metales preciosos más valorados desde los últimos años en países de todo el mundo. Este metal supone desde hace décadas un símbolo de poder económico y social además de un elemento clave para la creación de ciertos productos. Es por ello que muchos se preguntan dónde se puede conseguir más, además de que cómo se puede crear más cantidad, incógnitas las cuales los expertos todavía no son capaces de resolver.
A pesar de que existe una gran cantidad de oro tanto en el planeta Tierra como en el universo en general, los expertos no son capaces de resolver el origen de este metal precioso. Existen muchos estudios que intentan descubrir su origen pero a día de hoy no hay ninguna que resuelva este misterio.
¿Por qué hay tanto oro en el universo?
Aunque los expertos han aclarado que la presencia de los metales preciosos en el universo se debe a grandes procesos donde hay mucha energía, esto no es suficiente para justificar la gran cantidad de oro que hay en el universo. En este sentido no solo el oro se ve afectado sino todos los metales preciosos que se crean de la misma forma.
Según las explicaciones de los expertos, el oro tiene que tener lugar una fusión nuclear imposible de lograr en la Tierra y muy difícil de encontrar en el universo. Esto se debe a que los núcleos que se necesitan deben tener más neutrones que protones, algo que solo ocurre con la colisión de estrellas de neutrones.
De esta manera existe una teoría que dice que cuando una supernova está a punto de extinguirse es capaz de emitir una gran cantidad de oro, además de otros metales preciosos. Esto es totalmente verdad, sin embargo no ayuda a justificar el origen de tanto oro en el universo ya que al estallar estas absorben gran parte de estos metales.