Aunque puede sonar una locura, hace cincuenta años que un astronauta jugó al golf en la Luna tras haber cumplido con éxito una misión espacial. Esto ocurría en el año 1971 cuando Alan Shepard llevó en secreto un palo y una bolas de golf a la Luna, que utilizó bajo la atenta mirada de miles de espectadores que pudieron ver las imágenes de esta misión por televisión.
Si bien puede parecer algo imposible, recientemente se ha descubierto la localización de las bolas de golf que Alan Shepard lanzó hace 50 años. Esto es posible gracias al especialista Andy Saunders, quien restauró las imágenes capturadas en la misión Apolo 14, con las cuales se pudo estimar y luego averiguar la ubicación de dichas bolas.
Después de mejorar digitalmente las imágenes y analizar las declaraciones de Alan Shepard, se pudo hacer un análisis de la localización de ambas bolas de golf. Según el astronauta, una bola se había hundido en un cráter y la otra había llegado bastante lejos. De esta forma estableció hipótesis a través de las imágenes captadas para finalmente averiguar su localización y la distancia que recorrieron.
Como ha comentado el propio Andy Saunders, mientras que la primera bola llegó a alcanzar los 22 metros, la segunda solamente llegó a los 36 metros. En este sentido hay que tener en cuenta que el traje espacial hizo que Shepard no pudiera agarrar el palo como realmente se debe y que tuviera que lanzar las bolas con una sola mano. De todas formas el nombre de Alan Shepard ya quedará guardado en la historia de la humanidad, ya que fue el quinto hombre en pisar la Luna y el primer en jugar sobre su superficie al golf.
At the end of Apollo 14's 2nd moonwalk, Shepard used the head of a 6-iron attached to the handle of a sample-collection tool to hit 2 golf balls.
— NASA History Office (@NASAhistory) February 5, 2021
Imaging specialist @AndySaunders_1 has used mission photos to find the location and distance traveled by each ball! (See below) pic.twitter.com/Ry4rLRhtz7