ViralPlus

Así es el increíble cambio que sufre tu metabolismo al seguir una buena dieta

  • Optar por una alimentación saludable es algo básico para gozar de una buena salud
  • Cuando cambiamos nuestra alimentación el cuerpo sufre diferentes transformaciones
Imagen: iStock

Realizar algún tipo de ejercicio físico y mantener una dieta saludable es algo básico para conseguir un buen estado de salud. El deporte nos ayuda a activar el cuerpo y eliminar excesos de grasa, mientras que una buena alimentación provoca cambios en nuestro organismo que nos hacen estar mejor con nosotros mismos, tanto a nivel físico como mental.

¿Cómo cambia el metabolismo al hacer dieta?

Aunque todos saben que llevar una alimentación saludable es algo que nos beneficia, pocos son conscientes de cómo este hábito cambia nuestro metabolismo. Esto tiene que ver principalmente con la quema de calorías, aspecto el cual se ve forzado a cambiar cuando dejamos de comer tantas grasas.

Cuando comenzamos una buena dieta ingerimos solamente las calorías que necesitamos de manera diaria. De esta manera el cuerpo no cuenta con un exceso de calorías para el correcto funcionamiento del organismos, lo que hace que queme otros recursos de energía como la grasa. Esto tiene lugar especialmente las primeras semanas desde que se comienza una dieta, ya que llegado el momento el metabolismo se ralentiza para mantener un mínimo de reservas de energía.

En este sentido al principio la dieta también hará que nos sintamos hambrientos en ciertos momentos, pero no por que las calorías ingeridas no nos lleguen sino por otros cambios que se generan en el organismo. Los niveles de leptina disminuyen y el intestino libera menos incretinas por lo que nos sentiremos con hambre en ocasiones. Esto no quiere decir que no vayamos a estar mejor de salud, ya que son indicios de que el metabolismo está siendo más eficiente.

Al comer la cantidad de calorías necesarias y no excedernos en ello, las células grasas funcionan mejor y con ello reducimos el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o diabetes, entre otras muchas cosas. También nos hace tener niveles más bajos de colesterol reduciendo con ello la grasa en sangre.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments