ViralPlus

¿Qué sucede si te saltas la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19?

  • Cada vez son más las personas que ya están vacunadas contra la COVID-19
  • La mayoría de las inyecciones contra la COVID-19 necesitan dos aplicaciones
Imagen: iStock

Hace ya un año desde que el mundo vivía una de sus peores episodios con la llegada de la pandemia de COVID-19. Esta pandemia hizo que ciudadanos de todo el mundo permanecieran confinados en sus casas y que algunas de las ciudades más pobladas quedaran totalmente desiertas por primera vez en miles de años. Actualmente el estilo de vida ha vuelto relativamente a la normalidad y ya se puede volver a ver a gente por la calle, siendo gran parte de esto debido a la aplicación de las vacunas contra la COVID-19.

Desde primeros de este año ya se están aplicando en gran parte del mundo, vacunas desarrolladas por diferentes laboratorios contra la COVID-19. Algunas de las vacunas más reconocidas son las de Moderna, Pfizer y AstraZeneca, entre otras, necesitando la gran mayoría dos dosis para la correcta inmunización. Estas no son las primeras vacunas que necesitan de varias aplicaciones para cumplir su objetivo, sin embargo debido al gran riesgo que supone la COVID-19 muchos se han preguntado qué pasaría si solamente nos pusiéramos una de las dosis requeridas.

¿Qué ocurre si te saltas la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19?

Según confirma el profesor de la Universidad de California Riverside, David Lo, la segunda dosis es la más importante. Es posible que algunas personas consigan la inmunidad completa con solo la primera dosis, sin embargo la gran mayoría necesita las dos para que el sistema inmunológico actúe correctamente contra esta infección.

Según la decana de la Escuela Universitaria de Salud Pública de Nueva York, la doctora Cheryl Healton, la segunda dosis se traduce a un 70% de eficacia a la hora de evitar los casos más graves de esta enfermedad, frente al 25% que ofrece la primera dosis. También ha mencionado que ninguna de las dosis es mejor que otra, si no que en conjunto estas ofrecen una cobertura completa.

Por último, la doctora Rebeca Wurtz y el doctor David Alland, coinciden que no importa si la segunda dosis se retrasa un poco cuando una persona no puede recibir esa segunda dosis en la fecha recomendada. Se puede conseguir inmunidad si se realiza un poco después de esta fecha pero se recomienda aplicar la segunda dosis cuanto antes. La segunda dosis es el refuerzo que necesita el cuerpo por lo que sin él es prácticamente imposible conseguir la inmunidad completa.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments