Este parque, situado en el corazón de Seúl, ya se ha convertido en uno de los referentes urbanísticos de la ciudad coreana. Seoullo 7017 es un parque flotante construido sobre una carretera de los años 70 ya en desuso.
A lo largo de la historia, han sido muchas las ciudades que han intentado seguir el modelo de High Line, un parque neoyorkino que fue construido sobre unas vías de tren abandonadas. Así fue como Seúl, en Corea del Sur, tuvo la maravillosa idea de erigir un parque flotante en una carretera que se encontraba en desuso.
Este parque recibe el nombre de Seoullo 7017, que se podría traducir como calle de Seúl y el extraño número que lo acompaña se ha elegido en honor a dos fechas determinantes como son la construcción del puente (1970) y la construcción del parque en sí (2017).
Seoullo 7017 se expande en una superficie de más de una milla y media de largo (2,4 km) y se sitúa sobre los cimientos del antiguo puente viario de la Estación de la ciudad. Pese a la función que un día cumplió dentro de esta gran urbe asiática, ahora mismo el puente está adornado con flores y plantas junto a una serie de bares y restaurantes para dar servicio a los ciudadanos. Además, a través de unas escaleras conectadas a una pasarela, se puede acceder a algunos hoteles y negocios.
Este proyecto le ha costado a Corea de Sur alrededor de 40 millones de dólares y su diseño se ha adjudicado a una firma de arquitectura holandesa. Tardó en hacerse exactamente dos años en los que se trabajó en dotar a esta adaptación urbanística de todos los detalles necesarios para que fuese lo más cómodo posible para los ciudadanos de Seúl
Seoullo 7017 ya ha sido inaugurado por el alcalde de la ciudad, Park Won-Soon, junto a otra instalación conocida como los Zapatos del Árbol. Esta, con una altura de 17 metros, está inspirada en el trayecto histórico de los zapateros y está situado muy próximo a dicho parque. El día de su inauguración Seoullo 7017 permaneció abierto las 24 horas del día siendo iluminado por leds durante la noche. Con ambos proyectos, Corea del Sur tiene la esperanza de experimentar un progreso tanto social como turístico.
No obstante, Corea del Sur no ha sido el único país que ha decidido experimentar llevando a cabo este proyecto. Ya que en el caso de Londres, planea la apertura de una estructura similar en los próximos años.