ViralPlus

¿Por qué el 'doodling' es tan sano para nuestro cerebro?

  • La ciencia demuestra que garabatear es beneficioso para la salud
  • Un estudio investiga el impacto que tiene el doodling sobre nuestro cerebro
  • Han observado que tiene similitudes a las sensaciones de felicidad
Garabatos. Imagen: Pixabay

¿Alguna vez has estado aburrido y has empezado a garabatear cosas aleatorias en un trozo de papel? Ya sea en una llamada telefónica o en mitad de una presentación, estar concentrados puede ser todo un desafío cuando tus manos te piden coger papel y boli para empezar a rayar el papel. Pocas personas son inmunes a este fenómeno casual, y ahora la ciencia corrobora que es beneficioso para la salud.

El nuevo estudio de la Universidad de Drexel demuestra que el proceso creativo de garabatear activa las mismas áreas del cerebro que hace que bailemos, riamos y estemos exhaustos de felicidad. Para explorar el impacto de hacer 'doodling' sobre el cerebro, Girija Kaimal, utilizó la última tecnología de escaneo para observar el flujo sanguíneo del cerebro de la gente cuando garabatea.

Colaboraron veintiséis participantes en la nueva investigación; haciendo uso de una cinta infrarroja que rodeaba sus cabezas para medir el flujo de sangre mientras coloreaban aleatoriamente sobre un trozo de papel dentro de un círculo. Los participantes -algunos artistas y otros no- debían dibujar durante tres minutos con descansos intermedios.

Garabatear tiene los mismos impactos positivos que comer chocolate

Los resultados mostraron que había un aumento de flujo sanguíneo en el córtex prefrontal que está relacionado con los sentimientos. También observaron que existe una similitud a lo que sucede cuando reímos o nos comemos una onza de chocolate que estimulan las mismas áreas cerebrales. Kaimal sugiere la hipótesis de que el aumento de flujo sanguíneo se debe al placer inherente en la realización de garabatear.

Sin embargo, y lo más curioso, es que los participantes que eran artistas tenían menos flujo sanguíneo durante la actividad; una evidencia científica de que los artistas se sienten limitados al colorear dentro de un espacio reducido (el círculo en este caso). Los beneficios son inmensos. Los participantes fueron encuestados antes y después de la actividad artística, demostrando que los individuos se sintieron más creativos después. Creyeron que tenían buenas ideas y podrían resolver este tipo de problemas con más facilidad.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments