ViralPlus

Experimenta cómo ve un bebé durante su primer año de vida

  • La vista de los recién nacidos recorre diferentes etapas oculares
  • El desarrollo de la visión mes a mes es todo un mundo
  • A los seis meses de edad tienen una visión algo definida
Ojos de bebé. Imagen: Gettyimages

De acuerdo con el desarrollo natural de los embarazos, el embrión tarda nueve meses en estar preparado para salir del vientre de su madre. Las aventuras que recorren hasta su nacimiento son increíbles, pero el viaje no termina aquí. Los bebés pasan por varias etapas y desarrollos los primeros 365 días de vida, tan importantes como la mejora de sus órganos. ¿Alguna vez te has preguntado cómo es el mundo a través de los ojos de un recién nacido?

Uno de los aspectos más significativos del desarrollo de un bebé, es la evolución que toma la vista. La visión de un bebé es algo limitada cuando nacen, pero se va perfeccionando a medida que crecen. Gracias a Business Insider podemos experimentar estos cambios visuales con un vídeo muy ilustrativo; el crecimiento de los ojos no sólo muestra cambios muy drásticos de un mes para otro, sino que es un desarrollo visual increíblemente rápido.

La agudeza visual de los recién nacidos es mínima; 0,5 sobre 10 y un campo visual de 40º en comparación a los 180º de un adulto. Durante sus primeras semanas no perciben los contornos con claridad y ven contrastes de blanco y negro que se funden en una neblina gris. Sólo pueden ver de 20 a 25 cm de su cara, la distancia que, curiosamente, hay entre su cara y la madre cuando le da el pecho.

A los dos meses el bebé habrá tenido un salto significativo en el desarrollo de su visión. Con este tiempo ya podrán distinguir entre la escala de grises todo tipo de movimientos a su alrededor. Es probable que comiencen a mover los ojos independientemente de su cabeza para averiguar qué será lo siguiente que se mueva, o si en cualquier momento aparecerá mamá o papá para decirle algo.

A los seis meses son capaces de tener una visión definida

Durante los cuatro meses de edad los pequeños ya son capaces de ver varios metros de distancia y enfocar mejor los objetos. Los sentidos en esta etapa están más alerta y pueden diferenciar los colores, además de entender el ambiente que les envuelve. Por ello es que a los cuatro meses comienzan a sentir fascinación por sus manos y sus pies.

Es a partir de los seis meses cuando finalmente pueden construir una imagen clara del mundo. Han desarrollado tal control de sus movimientos oculares y visión, que se sentirán asombrados con juguetes de colores fuertes y altos contrastes. Razón por la que elegir juguetes con estos patrones ayuda a estimular al 100% la visión de los bebés. En este momento tienen la capacidad de entender la percepción de profundidad, pero no será hasta los doce meses cuando tengan una visibilidad del todo desarrollada y empiecen a curiosear.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments