ViralPlus

Mamá y papá: ¿por qué nunca os llamamos por vuestro nombre de pila?

  • Existen interesantes teorías sobre su procedencia
  • Es más fácil de pronunciar que el nombre completo
Padres. Imagen: Gettyimages

Dirigirnos a nuestros padres con cualquier otro término que no sea "mamá" o "papá", o alguna de sus muchas variaciones, es un concepto extraños para muchos. Nunca nos hemos referido a nuestros progenitores por su nombre de pila, entonces ¿por qué nos referimos a ellos de esta manera? ¿De dónde vinieron estos términos? Existen muchas teorías y estudios para averiguar su origen.

Uno de ellos sugiere que las palabras se pueden remontar a los años 1500 para 'papá' y 1800 para 'mamá'. En donde estas palabras fueron pronunciadas por primera vez sigue siendo todo un misterio. Muchas academias han admitido que no tienen evidencia alguna de su origen concreto. Sin embargo, se cree que el vocablo 'mamá' es una derivación del latín, donde 'mamá' significaba pecho o pezón. De esta palabra también recibimos el concepto "mamíferos" para describir a los animales que nacen del vientre de su madre.

Esto nos lleva a un hecho sorprendente; la palabra 'mamá' es extremadamente similar en casi cada lengua. No nos referimos a que haya una palabra universal para referirnos a nuestra madre en todos los idiomas, pero el término se parece en casi todas las lenguas comúnmente habladas en la Tierra; Mom en inglés, mamá en español, maman en francés, ma en afrikáans...

Mamá y papá. Imagen: Gettyimages

Funcionan como un sustituto de los nombres fáciles de pronunciar

En cuanto a la palabra 'papá', existen más variaciones de la palabra en idiomas extranjeros. Por ejemplo, la palabra "papa" está presente en varios idiomas, incluyendo el ruso, el hindi, español o el inglés, mientras que las variaciones más notables aparecen en alemán (papi), islandés (pabbi), sueco (pappa) y demás derivaciones.

Por otro lado, se teoriza que pueden ser los primeros sonidos que pronuncian los bebés consistentemente y los padres los utilizaban para referirse a sí mismos. Lo que puede explicar como 'mamá' o 'papá' puede acontecer a "dada", "tata" o "baba". Por lo general es menos complejo de decir que los nombres reales de los padres y funciona como un sustituto que en última instancia son términos pegadizos.

En cuanto a por qué el sonido "ma" en derivaciones como 'mamá' llegó a ser asignado a las mujeres en lugar de los hombres, es porque generalmente se cree que procede del sonido que hacen los bebés mientras maman o se alimentan. Si bien nadie puede demostrar que es así cómo se originó la palabra de "papá" y "mamá", por lo menos explicaría por qué hay una tendencia universal del término madre en varios idiomas del mundo.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Undeira
A Favor
En Contra

Españoles mirándose el ombligo, como siempre: "el término se parece en casi todas las lenguas comúnmente habladas en la Tierra; Mom en inglés, mamá en español, maman en francés, ma en afrikáans..." Como si no hubiera más lenguas en la Tierra que las indoeuropeas. Por encima, todos los ejemplos son solo de los grupos germánico y románico.

Atribuyen el origen al latín y después se ponen ejemplos en inglés y alemán.

/m/ y /p/ son dos de los tres fonemas bilabiales del castellano y otras muchas lenguas europeas. Consisten en algo muy fácil: abril y cerrar la boca, juntando los labios. A su vez, la vogal /a/ también es la más fácil de pronunciar. Por tanto, uniendo esos dos factores, ahí tenemos las dos palabras que habitualmente pronuncian los hablantes primerizos.

Y si algún niño se despista y dice "tatá" tendremos al padre dispuesto a jurar que dijo "papá". :-)

Puntuación -7
#1
Chaval tricentenario
A Favor
En Contra

Yo digo "papá" y "mamá" a mis padres.

Sin embargo, mis padres decían "padre" y "madre" a sus padres (mis abuelos).

Pinchen en mi nombre para escuchar "Así empezaron papá y mamá" (1970) de Los Graduados. Canta: Gustavo "el Loco" Quintero. Colombia.

Puntuación 1
#2
GARROTE VIL
A Favor
En Contra

Perdón, el tema es de 1969.

En América Latina dice "papi chulo" y "mami chula". Parecen insultos. Jajaja.

Puntuación 0
#3