Como ya hemos podido comentar en alguna otra ocasión, las ilusiones ópticas ocurren porque nuestro cerebro interpreta lo que vemos y da un sentido subjetivo al mundo que nos rodea. Esta vez tus ojos te volverán a engañar: estos dos bloques son del mismo color.
La imagen que encabeza este artículo parece tan clara que no habría sobre qué discutir. A primera vista, en la parte superior se ve claramente un bloque gris y debajo un bloque blanco. En el diseño tridimensional de los dos bloques, uno encima del otro, el que se encuentra en la parte superior parece más oscuro que el de abajo. Sin embargo, no es así. Si tapamos con un dedo la división entre ambos bloques, nos llevamos una sorpresa.
De nuevo el cerebro intenta jugar con la realidad objetiva: los dos bloques, en realidad, son del mismo color. Aunque parezca sorprendente, se puede comprobar con ayuda de algún programa de edición como Photoshop para asegurarnos de que ambos bloques tienen la misma tonalidad, independientemente de lo que están viendo nuestros ojos.

Solución de los dos bloques del mismo color. Imagen: Viralplus
A pesar de que emplearon otros factores como el juego de luces y sombras para dar mayor realismo a la ilusión óptica, después de haber seleccionado la herramienta 'selector de color' y tapado los contrastes, se aprecia de manera clara el mismo color gris en ambos cubos. Pero, ¿por qué ocurre esto?
Como en otras ilusiones ópticas que hemos tenido oportunidad de mostrar, el engaño ocurre en el proceso de la imagen en nuestro cerebro, percibiendo así las cosas de forma errónea. En este caso estamos frente el denominado 'efecto Cornsweet; una ilusión óptica que sucede cuando exponemos dos colores con un borde central.

Ilusión de Cornsweet. Imagen: Wikipedia
En la imagen, toda la región de la derecha parece un poco más clara que el área izquierda del "borde", pero el brillo y el todo de ambas partes son exactamente del mismo color. Del mismo modo que ocurre en la ilusión óptica de los dos bloques, si colocamos una franja negra para tapar ese "borde" que impide ver la realidad, se comprueba que tienen la misma tonalidad.

Ilusión de Cornsweet. Imagen: Wikipedia
Esto se debe a que el "borde central afecta a la percepción de las áreas grandes, partes de las cuales están separadas por una línea, tal como ocurre en la separación entre los dos bloques de este artículo. A modo de conclusión, nuestro sistema visual toma el gris y el blanco de los bordes como colores distintos porque hay un espacio que los separa pero, en realidad, son exactamente iguales.