Después de 20 años desde que J. K. Rowling sorprendió a miles de generaciones con la novela de un joven que, tras años sufriendo maltrato psicológico por parte de sus tíos, descubrió sus dotes de magia. Desde entonces, la fama de la autora se ha multiplicado, así como la de su personaje principal, Harry Potter, quien se ha ganado miles de elogios de una gran variedad de lectores.
Según el Libro de Los récords Guinness, Harry Potter es la serie de novelas más leídas por todo tipo de público, por lo que probablemente te encuentres dentro de este grupo de personas. En los libros se describen las aventuras del joven aprendiz de magia y sus amigos durante los años que pasan en el Colegio Hogwarts. Pero, ¿qué puede tener una de las sagas más importantes de la historia para convertirnos en mejores personas?
Parece que ahora debemos dar las gracias a este pequeño hechicero por entender que es necesario a ayudar a los más desfavorecidos.
Según el estudio publicado en el Journal of Applied Social Psychology, varios psicólogos italianos describen cómo los niños que leen la serie de libros de Harry Potter desarrollan mayor empatía y tolerancia hacia las personas procedentes de entornos estigmatizados como marginados, inmigrantes u otro tipo de prejuicios sociales.
Dicho con las palabras de los investigadores, este fenómeno podría deberse a que los niños desarrollan empatía y otro tipo de valores cuando se empapan de la infancia traumática del mago. "La historia narra que Harry no fue criado de forma aristocrática como otros magos. Al mismo tiempo, hay muchos personajes en la historia mucha más privilegiados que resultan ser villanos", explican.

J. K. Rowling. Imagen: Gettyimages
Los libros tienen un gran impacto sobre nosotros
Los psicólogos también sugieren que el mundo que ha creado J. K. Rowling, miles de personas puedan sentirse identificados con Harry y entender la mala situación que debe afrontar en un principio y todos los problemas que suceden a lo largo de cada libro. Todo ello, según afirman, hace que muchas generaciones se puedan poner en el lugar de los más desamparados.
Para llegar a este tipo de conclusiones, los investigadores estudiaron durante varios años a jóvenes de primaria hasta su llegada a la universidad. Gracias a su estudio, han descubierto que aquellos que han crecido o han leído las aventuras de Harry Potter, eran y son más receptivos con las personas marginadas por la sociedad.
Es agradable ver cómo los libros pueden tener un gran impacto sobre nosotros y la actitud positiva hacia la tolerancia ante los grupos más desfavorecidos.