ViralPlus

Diez planetas de Star Wars que puedes visitar en la vida real

  • Se han rodado escenas alrededor de todo el mundo para una experiencia más realista
  • Cada uno de los entornos son, a día de hoy, pasajes turísticos que se pueden visitar
'Star Wars: Episodio VIII - Los últimos Jedi'. Imagen: Disney

No todas las películas se filman exclusivamente delante de un croma hollywoodense: la saga Star Wars ha rodado escenas alrededor de todo el mundo para ofrecer una experiencia galáctica más auténtica y presentar una ambientación realista.

Si bien la mayor parte de la saga ha sido filmada en lugares de Inglaterra o Australia, los responsables detrás de la ópera espacial más importante de la historia han viajado a diversos entornos de la vida real para recrear los mundos de extraterrestres de una galaxia muy, muy lejana. Ahora, los fans de la franquicia pueden viajar a algunos de estos lugares famosos.

Palacio de Caserta. Imagen: Wikipedia

Palacio de Caserta, Italia

Un bello palacio barroco del siglo XVIII es a día de hoy un museo turístico en el que podemos disfrutar y sentirnos como uno de los protagonistas de Star Wars.

La amenaza fantasma, el regreso a los cines de la saga de Star Wars, fue una película cargada de efectos especiales, rodada en digital y que mostraba un impacto visual increíble. Pero no todo fueron efectos especiales, y es que una de las escenas se rodó en el Palacio Real de Caserta en Italia. Sirvió para recrear los interiores del Palacio de la Reina Amidala de Naboo en el primer episodio y, además, también ha sido el escenario de películas como Misión Imposible 3.

Parque Nacional de Redwood Imagen: Wikipedia

Parque Nacional de Redwood, California

El Retorno del Jedi nos traslada hasta a uno de los muchos parques nacionales que pueblan la costa norte del estado de California. Uno de ellos es el Parque Nacional de Redwood, un parque de secuoyas gigantes utilizado para recrear el Planeta de Endor, de donde provienen los Ewoks.

Grindelwald. Imagen: Wikipedia

Grindelwald, Suiza

La mayor parte de El ataque de los clones y La venganza de los Sith se filmó entre Australia y Sydney con croma. Sin embargo, ocasionalmente, George Lucas envió gente a capturar imágenes de varios lugares del mundo que después montaría en los fondos verdes.

Uno de los lugares para el Episodio III fue la impactante cordillera de Grindelwald en Suiza, que serviría de telón de fondo para el Planeta Alderaan, el hogar de la princesa Leia.

Plaza de España. Imagen: Wikipedia

Plaza de España, Sevilla

El equipo de George Lucas desembarcó en la capital andaluza para grabar una escena de dos minutos para la película El ataque de los clones en la Plaza de España. Más allá de ampliar un poco la idea de que Anakin y Padmé están enamorados, se ha convertido en una pequeña pieza de culto para los seguidores españoles de la saga.

Islas Skellig. Imagen: Wikipedia

Islas Skellig, Irlanda

Los fans pueden visitar el planeta donde se exilia el mismísimo Luke Skywalker y donde Rey recibe su primer entrenamiento como Jedi. La Isla Ahch-To es en realidad la Isla de Skellig; dos pequeñas y empinadas islas rocosas que se sitúan a unos 16 kilómetros al oeste de la península de Iveragh, en Irlanda. Son famosas por sus poblaciones de frailecillos y alcatraces, así como por un antiguo monasterio cristiano que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Matmata. Imagen: Wikipedia

Matmata, Túnez

El planeta natal de Luke Skywalker, Tatooine, es en realidad Túnez, más concretamente la ciudad de Matmata, una localidad situada a unos 400 kilómetros de la capital del país. Matmata tiene la particularidad de contar con numerosas casas cueva excavadas en la roca, en las que habitan los lugareños. Además, existen tres hoteles que también responden a este formato.

Finse. Imagen: Wikipedia

Finse, Noruega

En el Episodio II el equipo de Star Wars viaja hasta Noruega para hacer realidad el Planeta Noth, donde se encontraba la base rebelde. El planeta Noth está ubicado en Finse, una pequeña localidad del interior de Noruega entre Bergen y Oslo, las dos ciudades más importantes del país.

Guilin. Imagen: Wikipedia

Guilin, China

El hogar tropical de los Wookies necesitaba un telón de fondo imponente y las montañas de esta ciudad china cumplen con todas las expectativas. Este escenario es uno de los destinos turísticos más populares de China, además de una de las localizaciones de Star Wars para seguir los pasos de Chewbacca en el Episodio III.

Etna. Imagen: Wikipedia

Monte Etna, Sicilia

La épica batalla entre Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker tuvo lugar en el planeta volcánico de Sicilia en el Episodio III, pero no literalmente. El impacto visual se debe a que el Monte Etna entró en erupción mientras rodaban la película, razón por la que Lucasfilm envió varios equipos para grabar varios ángulos de la actividad volcánica y usarlo como fondo.

Parque Nacional Tikal. Imagen: Wikipedia

Parque Nacional Tikal, Guatemala

Yavin 4 era una de las lunas habitables del gigante gaseoso Yavin. Cubierta por grandes extensiones de junglas tropicales de altas copas, Yavin 4 es el Parque Nacional de Tikal, en Guatemala. El gran Templo Massassi, destruido durante la ocupación de los yuuzhan vong, fue identificado con la impronta de un templo maya.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments