ViralPlus

Quince curiosidades sobre el reciclaje que te animarán a sumarte definitivamente

  • Todos los años compramos y tiramos toneladas de materiales que terminan en vertederos
  • Ayuda a prevenir el desuso de materias y reducir el uso de energía entre otras cosas
Reciclar. Imagen: Gettyimages

Hoy en día no es poca la gente que participa en el reciclaje. Algunos lo hacen porque son conscientes de las consecuencias del cambio climático, mientras que otros lo hacen porque se ven obligados. Sea como fuere, el reciclaje realmente puede marcar una gran diferencia en el medio ambiente y es algo que cada vez más personas deberían llevar a cabo.

A lo largo de los años, compramos y tiramos toneladas de materiales que terminan en los vertederos. En esta sociedad donde se favorece el consumismo, nos hemos convertido en la generación de "usar y tirar". Sin embargo, a través de gestos simples para reciclar, ayudamos a prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima y reducir el uso de energía entre otras cosas.

Hoy te presentamos 15 curiosidades sobre esta actividad que esperamos que te animen a sumarte.

1. El reciclaje es un proceso para crear nuevos artículos a partir de materiales viejos y usados. Esto ayuda significativamente a reducir energía, emitir menos gases de efecto invernadero y desperdiciar materiales potencialmente útiles.

2. Forma parte de la jerarquía de eliminación de desechos: reducir, reutilizar, reciclar.

3. Las latas de aluminio se pueden reciclar y volver a colocar en los estantes de los supermercados en tan sólo dos meses.

4. Gracias al reciclaje se ha ahorrado la cantidad de agua necesaria para que se puedan duchar más de 105,3 millones de personas todos los días durante un mes.

5. España y Alemania son los únicos países de toda Europa que reciclan bolsas y envoltorios flexibles.

6. Si reciclamos todos los periódicos, podríamos salvar más de 250 millones de árboles cada año.

7. Las bolsas de plástico que se arrojan al océano matan a más de un millón de animales marinos todos los años.

8. Se liberan menos emisiones nocivas como el gas metano en la atmósfera.

9. La descomposición de una lata puede tardar hasta 500 años, pero en el caso del vidrio mucho más; hasta 5.000 años.

10. Ecoembes, organización que lleva 20 años cuidando del medio ambiente en España, ha generado más de 42.600 puestos de trabajo.

11. Se arroja basura orgánica que podría usarse como fertilizante en lugar de un contaminante.

12. El papel reciclado produce un 70% menos de contaminación que si estuviera hecho de materias primas.

13. Una tonelada de plástico reciclado puede ahorrar hasta 7.500 litros de gasolina.

14. La cantidad de madera y papel que se arroja cada año es suficiente para calentar 50 millones de hogares durante 20 años.

15. Reciclar una botella de vidrio ahorra suficiente energía para alimentar una bombilla de 100 vatios durante cuatro horas.

Reciclar. Imagen: Gettyimages

Si alguna vez pensaste que el reciclaje no sirve de nada, quizás quieras replanteártelo nuevamente. Puedes ayudar a ahorrar dinero a largo plazo, pero lo más importante es que estarás cuidando del medio ambiente. No requiere demasiado esfuerzo por tu parte y está claro que todos tenemos que poner de nuestra parte, especialmente si queremos un planeta sostenible para futuras generaciones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments