ViralPlus

Siete hábitos con la comida para prevenir las enfermedades de la memoria

  • Existen ciertos alimentos que ayudan a prevenir los problemas de memoria
Imagen: iStock

La dieta tiene una influencia directa en nuestro metabolismo y puede ayudar a prevenir todo tipo de enfermedades, incluyendo las mentales. Existen ciertos alimentos o comidas en general que contienen propiedades favorables para desarrollar y fortalecer el cerebro, evitando así la aparición de enfermedades relacionadas con la memoria, por ejemplo.

Desde la comida al postre, hay prácticas que pueden beneficiar a evitar la aparición de enfermedades como el alzheimer, te contamos cuáles son.

1. Consume menos calorías

Imagen: iStock

Empezar las comidas con ensaladas o sopas ayuda a "engañar" a nuestro cerebro, haciéndole creer que estamos consumiendo más calorías de las que comemos en realidad. Llenarse con menos calorías puede ayudar a revertir otros riesgos para enfermedades como el alzheimer, incluida la apnea del sueño, la presión arterial alta y la diabetes. Reducir la ingesta diaria de calorías entre un 30% y un 50% también reduce la tasa metabólica y, por lo tanto, ralentiza la oxidación en todo el cuerpo, incluido el cerebro.

2. Marina la carne antes de cocinarla

Imagen: iStock

Cuando la grasa, la proteína y el azúcar reaccionan con el calor, se forman ciertos compuestos dañinos llamados "productos finales de glicación avanzada", en inglés, AGEs (advanced glycation end products). Se ha demostrado que el consumo de altas cantidades de AGE causa cambios perjudiciales en el cerebro. Al hervir, estofar, escalfar o marinar la carne y el pescado antes de cocinarlos, permite que la humedad penetre en su carne, reduciendo drásticamente los AGEs.

3. Utiliza especias

Imagen: iStock

Las hierbas y las especias agregan sabor a los alimentos, lo que te permite reducir el consumo de mantequilla, aceite y sal. Debido a que provienen de plantas, muchas de estas especias también contienen antioxidantes y ofrecen muchos beneficios curativos, incluida la prevención del alzheimer.

Con el caso concreto de la cúrcuma, se ha demostrado que solo una cuarta parte de la especia dos veces al día reduce el azúcar en sangre en ayunas hasta en un 29% en personas con diabetes tipo 2. Esto es importante porque la diabetes tipo 2 puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad de alzheimer.

4. Comer pescado frío

Imagen: iStock

Los peces que nadan en aguas frías tienden a desarrollar una capa de grasa para mantenerlos calientes. Llamado ácido graso omega-3, este tipo de grasa ha demostrado reducir la inflamación en todo el cuerpo si la añadimos a nuestras comidas.

En un estudio de 815 personas, las personas que consumieron pescado al menos una vez a la semana redujeron su riesgo de enfermedad de Alzheimer en un 60% en comparación con las personas que rara vez o nunca comieron pescado.

5. Pica frutos secos

Imagen: iStock

Además de ser una rica fuente de ácidos grasos omega-3, los frutos secos y las semillas también proporcionan una buena dosis de selenio y vitamina E, otros dos nutrientes que pueden promover la salud del cerebro. Además de ser ricas en ácidos grasos omega-3, las nueces también contienen gran cantidad antioxidantes que se ha demostrado que reducen la aparición de alzheimer en ratones.

6. Beber té

Imagen: iStock

El té negro y verde son fuentes ricas en antioxidantes llamadas catequinas que pueden repeler el daño oxidativo en todo el cuerpo, incluido el cerebro. También se ha demostrado que el té baja la presión arterial y los niveles de colesterol, con lo que un par de tazas de té al día te ayudarán a mantener el cerebro sano

7. Comer verduras

Imagen: iStock

El mayor consumo de verduras se asoció con una tasa más lenta de deterioro cognitivo en 3.718 personas de 65 años o más que participaron en el Chicago Health and Aging Project. Todos los participantes del estudio (que estuvo en marcha durante seis años) obtuvieron calificaciones más bajas en las pruebas cognitivas al final del estudio que al principio, pero aquellos que consumieron más de cuatro raciones diarias de verduras experimentaron un decrecimiento mucho más leve que el resto.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments