Estás sentado en tu sofá viendo una película de miedo; todo está oscuro, excepto por el tenue brillo de la pantalla de tu televisor. Aún no ha ocurrido nada aterrador, pero ves al protagonista caminando solo y de repente tienes una abrumadora sensación de temor. Un zumbido lento pero ascendente empieza a sonar sobre cada paso que da, y sabes que algo terrible está a punto de pasar.
De un momento a otro te ves esperando una conclusión, viendo venir la aparición de un asesino o de un susto de armario, aunque nada en la pantalla sugiere que vaya a pasar algo. Siempre intentas esquivar ese sentimiento de angustia, pero el terror de las películas de miedo fue cuidadosamente diseñado a través de elementos sonoros que juegan con nuestras emociones.
Si hay algo importante en una película de terror es, sin lugar a dudas, el sonido. Un sonido punzante, estridente, tenso o, simplemente, la ausencia del mismo, puede llegar a ser el factor clave para que una cinta realmente nos ponga los pelos de gallina.
Pero si nos centramos en algo más allá del trabajo de una buena banda sonora, descubriremos que parte del secreto que ocultan las películas de terror para producir tanto espanto y escalofríos se encuentra en un pequeño instrumento musical llamado "waterphone": el responsable de la mayoría de sonidos escabrosos de este tipo de películas.
El sonido perfecto para películas de terror
Si no estás familiarizado con el mundo de la música es posible que nunca hubieras escuchado hablar del waterphone. Pero incluso sin ser un experto, escuchar el audio del vídeo con cascos o solo en casa genera cierta sensación de incomodidad.
El waterphone es un instrumento atonal que consiste en un artefacto resonador de acero inoxidable con un cuello cilíndrico y varillas de diferentes longitudes. Al golpear o frotar las varillas con diferentes objetos, se crean los sonidos perfectos para películas de terror. Además, el instrumento permite añadir una pequeña cantidad de agua para producir un sonido más espeluznante.