ViralPlus

¿Por qué todos los elementos navideños son rojos y verdes?

  • Estos colores han sido durante siglos las tonalidades más clásicas y tradicionales
Imagen: iStock

Si tuvieras que representar una imagen navideña en forma de dibujo, lo más seguro es que lo primero que se te viene a la cabeza es utilizar dos colores: rojo y verde. Esto se debe a que durante cientos de años, estos colores han sido las tonalidades más clásicas y tradicionales a la hora de vestir nuestra casa de Navidad. Pero, ¿por qué rojo y verde?

Actualmente, la Navidad es tan sinónimo de los colores rojo y verde como lo es de Papá Noel, villancicos y tener que pasar tiempo con los miembros de la familia, pero no siempre fue así. Lo creas o no hubo un tiempo en que las postales y decoraciones navideñas presentaban los colores azul y blanco con la misma frecuencia que ahora el rojo y el verde.

Y a pesar de que los árboles de Navidad son verdes y la vestimenta de Santa Claus es roja, la verdad es que ninguno de estos elementos navideños fueron la inspiración y el motivo de utilizar los colores que tanto representan esta época del año, al menos en su origen.

Para encontrar el origen de todo esto y entender el significado del por qué, debemos viajar mucho más atrás en el tiempo.

Algunas de las teorías sugieren que los celtas veneraban las plantas de acebo rojo y verde por ser de hoja perenne. Creían que esta planta tenía el poder de mantener la Tierra bonita durante todo el invierno (las plantas de hoja perenne se caracterizan por presenciar vegetación durante todo el año). Así que cuando ellos y otras culturas celebraban el solsticio de invierno, decoraban sus hogares con acebo para brindar protección y buena suerte a sus familias en el nuevo año.

La tradición de combinar estos dos colores, sin embargo, continuó durante el siglo XIV; cuando el rojo y el verde se utilizaban para separar la congregación del sacerdote y el altar. Esta separación se relacionaba con el fin de un año y el inicio de otro.

Pero a pesar de que estas significativas tradiciones religiosas han tenido mucho que ver con la conservación de estos colores a lo largo de los siglos, se dice que fue Haddom Sundblom quien patentó el rojo y el verde para representar la Navidad. Según cuentan, estas fiestas se disfrazan con estos colores debido a la marca de uno de los refrescos más populares alrededor del mundo. Sundblom dibujó a Papá Noel para una publicidad de esta empresa y, desde entonces, ese simpático Santa gordo, con una enorme barba blanca, con traje rojo y detalles verdes, se convirtió en un símbolo icónico de la Navidad.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments