ViralPlus

Algunos grandes misterios de la historia de la humanidad aún sin resolver

  • Hemos llegado a suponer que la ciencia puede responder a todas las cuestiones
  • Hay artefactos y eventos rodeados de un halo de misterio que superan el entendimiento
Imagen: iStock

Cuando nos enfrentamos a alguna duda o misterio de la vida, nos apresuramos a abrir Google para intentar encontrar una respuesta. De la misma manera, hemos llegado a suponer que la ciencia puede responder a todas y cada una de las preguntas que nos hacemos. Pero si bien esto puede ser verdad en cierta medida, la ciencia no es un arte perfecto: la naturaleza y los descubrimientos abren nuevas cuestiones y dejan muchas incógnitas sin resolver.

La ciencia proporciona teorías y métodos para probar las verdades del universo. Para gran parte de la civilización que conocemos no solo ha ayudado a dar sentido al mundo que nos rodea, sino que también nos ha empujado a hacer innumerables avances. Sin embargo, hay algunos artefactos y eventos rodeados de un halo de misterio que sencillamente superan el entendimiento humano.

El mecanismo de Anticitera

Este antiguo mecanismo se encontró dividido en varios pedazos entre los años 1900 y 1901 en el Mar Egeo, muy cerca de Grecia. Hasta ahora, consta de una sola pieza dividida en tres fragmentos y contiene engranajes y mecanismos muy avanzados a su tiempo... Razón por la que nadie se pone de acuerdo sobre sus orígenes.

Fundamentalmente, representa una de las primeras computadoras analógicas para predecir posiciones astronómicas, eclipses y predecir la fecha exacta de seis certámenes griegos antiguos. No obstante, aún siendo un instrumento astronómico, sigue siendo un artefacto muy misterioso: muchas de las leyes del movimiento celeste no se establecieron en ese período. Quizás con más partes de esta curiosa pieza, la respuesta será más clara.

El manuscrito Voynich

El libro ilustrado está escrito a mano por un autor anónimo en un alfabeto no identificado y un idioma completamente incomprensible. Tampoco se sabe cuándo fue escrito, pero gracias al pergamino en el que fue escrito, los investigadores sugieren que podría datar del 1404 o 1438.

No es de extrañar que este manuscrito haya sido objeto de innumerables preguntas y de intensos estudios por una gran cantidad de criptógrafos y especialistas destacados. Se podría decir que ha resultado ser el 'Santo Grial de la criptografía histórica', pero a su vez ha sustentado la hipótesis de que se trate de un elaborado engaño. Es decir, podríamos estar delante de una sucesión de símbolos sin ningún sentido. No obstante, cumple una de las leyes lingüísticas (Ley de Zipf) que confirman que se trata de un texto redactado en un lenguaje muy concreto.

Los círculos en las cosechas

Estos populares dibujos que, aparentemente, aparecen misteriosamente de la noche a la mañana, han provocado gran perplejidad e intriga durante años. El halo de misterio que los envuelve es tal, que ha sido la inspiración para innumerables libros, grupos de aficionados a la ciencia ficción e incluso para algunas películas de Hollywood.

Pero a pesar de que los círculos en las cosechas han sido investigados y estudiados durante décadas, la pregunta que suscita sigue siendo la misma: ¿qué o quién lo ha hecho? Pues bien, existen varias teorías al respecto. Mientras que para algunos es poco más que una farsa o una acción de un grupo veterano, otros señalan que se trata de una evidencia física que demuestra que estos dibujos no pueden ser obra humana porque denotan una cierta evolución matemática en su expresión.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments