ViralPlus

Viejito Pascuero, Joulupukki y otras formas de llamar a Papá Noel fuera de España

  • Papá Noel tiene un nombre diferente en prácticamente cada país que visita
Imagen: iStock

Papá Noel tiene un nombre diferente en prácticamente cada país que visita. Pero no importa por qué nombre sea conocido, su llegada es esperada con entusiasmo por miles de millones de niños de todo el mundo. Y a pesar que las costumbres y tradiciones navideñas difieren de un país a otro, hay algunas cosas que no cambian. Santa Claus es un simpático anciano barrigudo de traje rojo y barba blanca que lleva juguetes, regalos o dinero a todos aquellos que han tenido un buen comportamiento durante el año.

En España lo conocemos como 'Papá Noel' o 'Santa Claus' debido a la fuerte influencia americana. Por otro lado, en Galicia se le conoce como 'Pai Nadal'; en el País Vasco y Navarra como 'El Olentzero'; y en Cataluña como 'Pare Noel'. Pero, ¿qué hay del resto? ¿Alguna vez te has preguntado cómo se conoce a Papá Noel en otros países? Hoy te mostramos algunos de los nombres más curiosos y su país de origen.

Portugal. Pai Natal.

Francia. Père Noel.

Italia. Babbo Natale o La Befana.

Alemania. Nikolaus o Weihnachtsmann, que literalmente significa "Hombre de Navidad'.

Suecia. Jultomten.

Cuba, Puerto Rico y República Dominicana. Se conoce como Santa Claus, pero se pronuncia "Santi Cló" o "Santa Clós".

Albania. Babagjyshi Vitit të Ri.

Brasil. Papai Noel.

Chile. Viejito Pascuero.

Costa Rica. Colacho.

Rusia. Cahta-knayc.

Dinamarca. Julemanden, que al igual que en el alemán, significa literalmente "Hombre de Navidad".

Finlandia. Joulupukki.

Polonia. Swiety Mikolaj.

Hungría. Télapó.

Estonia. Jouluvana.

Irán. Baba Noel.

Letonia. Salatetis.

Noruega. Julenissen.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments