ViralPlus

Trucos sencillos para dormir a tu bebé en segundos

  • Conseguir que los bebés se duerman no es tarea fácil
  • Hay muchos trucos que se pueden emplear para ayudarlos a conciliar el sueño
Imagen: iStock

Conseguir que los bebés se duerman no es tarea fácil; siendo tan pequeños es normal que tarden en dormirse, que lloren al verse solos en la cuna y que se despierten con cualquier ruido o movimiento brusco. Sin embargo, hay muchos trucos que se pueden emplear para ayudarlos a conciliar el sueño en cuestión de segundos.

Los bebés necesitan dormir. Es absolutamente esencial para su desarrollo neurológico que obtengan al menos un 70% de las horas de sueño recomendadas. No obstante, si eres padre o madre, bien sabrás que a veces puede resultar tarea imposible... Cualquier mínima cosa puede despertarlos. Pero afortunadamente existen infinidad de trucos que verdaderamente funcionan: una gran cantidad de estrategias que puedes probar para que tu bebé se duerma.

Haz un nido

Desde el día de nacimiento hasta los cuatro o cinco meses de edad, los bebés poseen lo que se llama "Reflejo de Moro" o "Sobresalto de bebé", en el cual tienen la sensación de que están cayendo al vacío. Pueden despertarse y romper a llorar por este fenómeno, el cual es provocado por un cambio brusco de posición o por no tener algo en lo que apoyar su cuerpo. Por lo tanto, lo mejor para dormir a tu bebé es mantenerlo envuelto con una almohada diseñada para su descanso. Ayudarás a que tu pequeño duerma mejor y durante mucho más tiempo.

Pon ruido blanco

Probablemente no es la primera vez que escuchas que el ruido blanco es muy útil para dormir a los más pequeños de casa, ya que suena similar al torrente de sangre que tu bebé escuchó mientras estaba en el vientre. Los sonidos en la matriz son muy fuertes, por lo que reproducir ruido blanco puede hacer que tu bebé se sienta aliviado. Sin embargo, no todos estos sonidos son iguales, por lo que tendrás que buscar uno que funcione con tu hijo.

Varía los movimientos

Es seguro decir que sacudir tu cuerpo y mecer los brazos son movimientos que pueden ayudar a dormir a tu bebé. Pero es posible que no sepas que alternar estas dos acciones pueden ser más efectivas si se hacen juntas. Es decir, intenta sacudir tu cuerpo hacia adelante y hacia atrás como si fueras una cuna y después cambia a balancear al bebé de lado a lado. Esta alteración de movimientos distrae al bebé lo suficiente como para quedarse dormido en cuestión de segundos.

Sigue el mismo ritual para dormirlo

Los rituales tienen varios propósitos. En primer lugar, impulsa a que el bebé reciba un sustento adecuado; el bebé tiene mayor energía después de despertarse, cosa que permitirá una alimentación más completa y que pasen períodos de tiempo más largos entre comida y comida. Además, si damos de comer al bebé después de dormir en lugar de antes de dormir, evita que el pequeño asocie los alimentos con el sueño y lo utilice como un "accesorio" para conciliar el sueño.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments