ViralPlus

Cuando reciclas una botella, ¿dejas el tapón puesto o lo quitas antes?

  • A la hora de reciclar pueden surgir una gran cantidad de preguntas
  • Existe un mito sobre el reciclaje que definitivamente deberías dejar de creer
Imagen: iStock

A la hora de reciclar pueden surgir una gran cantidad de preguntas. ¿Se deben aplastar las latas de refresco antes de tirarlas? ¿Dónde habría que tirar realmente el papel de aluminio? ¿Y las toallitas húmedas? A pesar de todas estas dudas, no somos pocos los que tenemos claro cómo separar los residuos. Sin embargo, existe un mito sobre el reciclaje que definitivamente deberías dejar de creer: nunca quites el tapón de una botella de plástico antes de tirarla al contenedor amarillo.

Cuando reciclas una botella, ¿dejas el tapón puesto o lo quitas antes? La gran mayoría de la gente cree que al quitar los tapones de plástico están haciendo un favor a las personas que trabajan en las plantas de reciclaje de basura, pero este no es el caso. Todos los problemas surgen a través de la idea de que los tapones están hechos de diferentes tipos de plásticos, y mezclarlos entre sí puede provocar innumerables problemas durante el proceso de reciclado.

Una vez que las botellas de plástico con los tapones puestos se procesan en las centrales de reciclaje, pasan por un baño de agua para limpiar los posibles residuos. Y como generalmente los tapones están hechos de un plástico muy parecido a la botella, es muy fácil reciclarlos juntos y convertirlos en un producto nuevo. En caso de que los tapones vayan sueltos, sin embargo, se pueden perder en el transporte; lo cual llevaría a más contaminación plástica en el medio ambiente.

En definitiva, ¿cómo deberían reciclarse las botellas y los tapones de plástico? De acuerdo con la organización medioambiental Ecoembes, se recomienda depositar tanto botellas como tapones en el contenedor amarillo. Y del mismo modo que el tapón debe ir enroscado a su correspondiente botella, tampoco deberíamos aplanar la botella: puede llegar a confundirse con otros productos en el proceso de clasificación de basura.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments