ViralPlus

Estas son las horas exactas que deberías trabajar para ser feliz, según un estudio

  • Los datos recogidos entre más de 70.000 participantes abarcan desde 2009 hasta 2018
  • Reducir la jornada a 8 horas semanales reduce un 30% la probabilidad de estrés
Estrés en el trabajo. Imagen: iStock

¿Cuál es el día que más odiáis para trabajar? Para algunos los lunes son una auténtica pesadilla, para otros los viernes. Luego están los que por supuesto tampoco aguantan los miércoles. Independientemente del día y ya sea en turno de mañana, tarde o noche echar horas en el trabajo no es agradable cuando podrías estar tomando algo con tus amigos, disfrutando de la tranquilidad del hogar o de viaje, ¿verdad?

Seguramente muchas veces te has replanteado qué pasaría si sólo trabajaras un par de días a la semana, pero ¿y si te dijeramos que lo óptimo sería ocho horas a lo largo y ancho de siete días? Así lo ha concretado un estudio y en el que los resultados arrojan que con el fin de evitar el estrés entre los trabajadores, éstos sólo deberían trabajar un día a la semana.

Tal y como destaca Brendan Burchell y co-autor del estudio de la Universidad de Cambridge, reducir la jornada laboral a ocho horas, es decir un único día, rebaja hasta un 30% la probabilidad de estrés. Los cambios en los horarios de trabajo, las horas extra o la falta de descanso son algunos de los puntos que destacaron entre los más de 70.000 participantes del estudio.

Estrés. Imagen: iStock

Estos elementos, muy presentes en los datos recogidos desde 2009 hasta 2018, influyen de manera negativa en el bienestar psicológico, ligado a su vez a la satisfacción diaria frente a entornos como la familia o amigos. En el aire queda la gran pregunta, ¿sería sostenible una empresa con esta propuesta ofreciendo un salario mínimo y en el que la tecnología parece cobrar cada vez más importancia sobre el trabajador?

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments