Vive más vidas. Un proyecto de COFIDIS Vive más vidas. Un proyecto de COFIDIS
Vive Más Vidas

Costes y beneficios de tener una mascota

  • En más del 40% de los hogares hay un animal doméstico

En España hay más de 28 millones de mascotas, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC). Asimismo, en más del 40% de los hogares hay un animal doméstico, cifra que ha crecido considerablemente en los últimos 10 años, pero que todavía es menor que en los países de la UE de nuestro entorno donde se estima que hay 85 millones de hogares con mascotas.

Sin embargo, tener una mascota en casa también conlleva una serie de gastos. La empresa de alimentación especializada en este sector, Affinity, apunta que el gasto medio anual de las familias en el cuidado de sus mascotas asciende a 1.198 euros.

España es el quinto país de Europa en nivel de gasto hacia sus mascotas

Además, se calcula que en el último año se han destinado más de 1.000 millones de euros al cuidado de animales domésticos, un dato que se desprende de un estudio realizado por la consultora Euromonitor para la patronal Aedpac, convirtiendo a España en el quinto país de Europa en nivel de gasto hacia sus mascotas.

La importancia del juego

Por contra, tener una mascota tiene grandes beneficios tanto para nuestra salud física, como mental, según apuntan numerosos estudios . Uno de los más conocidos es evitar el sentimiento de soledad, al igual que fomentar la responsabilidad o facilitar la interacción con otras personas. Asimismo, a nivel físico pueden hacer que aumenten las oportunidades de las personas para hacer ejercicio y salir, mejorando así nuestra salud.

Al igual que para las mascotas -y en especial, los perros- pueden experimentar notables mejorías cuando se les inculca la práctica deportiva. De esta forma, el juego es tan importante para los perros que casi lo podríamos equiparar a otras necesidades de su vida, como la alimentación o la higiene. Hay muchos deportes que se pueden practicar con ellos: tira y afloja, lanzamientos de disco, lanzamiento y búsqueda, agility… Pero existen otro tipo de actividades que también son vitales para las mascotas, los llamados juegos de inteligencia que estimulan su cerebro.

Entre los juegos de inteligencia para perros destacan los juegos interactivos de una mayor complejidad, como los tableros de los que tienen de extraer cosas, estirar o agarrar con sus patitas, hocico o dientes. Asimismo, entre los juegos de inteligencia para gatos destacan los circuitos para estimular la inteligencia y físico simultáneamente, así como los juegos con premio para reforzar comportamientos positivos.

Innovaciones en el sector

Desde Coolhunting Group y ICEMD han identificado innovaciones en productos y servicios del mercado que facilitan, solucionan y mejoran el día a día del mundo animal.

Por ejemplo, los servicios para las mascotas, sobre todo para los perros, se han modernizado. Se destacan las casas inteligentes con aire acondicionado, calefacción y cámaras para vigilar; apps para encontrar mascotas que estén cerca para jugar con otras y plataformas para contratar alojamiento, cuidadores y personas para sacar los perros a pasear.

Por otro lado, las compañías de seguros para mascotas, los kits con pruebas para detectar posibles problemas de salud en perros y gatos, el test de ADN para identificar las razas de perros mestizos y las apps para rastrear aspectos de salud y evitar enfermedades en las mascotas son las grandes innovaciones tecnológicas en el sector.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

cuatropatas
A Favor
En Contra

todos los gastos en nuestros animalitos se quedan en calderilla. es poco comparado a lo que recibimos de ellos!

Puntuación 1
#1